Bullying

EL ACOSO ESCOLAR EN EL COMEDOR:
UNA REALIDAD QUE SE NECESITA ABORDAR CON URGENCIA

El comedor escolar es mucho más que un espacio para alimentarse; es un entorno de convivencia, aprendizaje y socialización para los niños. Pero, ¿Qué ocurre cuando este espacio se convierte en un terreno propicio para el acoso escolar? El rato del comedor, con su estructura menos formal y con supervisión a menudo limitada, puede ser un escenario en el que las dinámicas de intimidación encuentren un terreno fértil para desarrollarse.

¿Por qué el comedor puede convertirse en un espacio vulnerable? 

La organización del comedor implica a menudo momentos de transición y supervisión fragmentada, como la entrada y salida, los momentos de juego posterior o los ratos de espera. Este contexto puede generar situaciones de menor control adulto y ofrecer oportunidades para que se desarrollen actitudes de acoso. Además, en estos espacios más distendidos, las normas de convivencia pueden ser percibidas con menos rigor que en el aula, lo que puede favorecer actitudes agresivas o de discriminación.

Signos que pueden alertarnos

El acoso escolar en el comedor puede manifestarse de diversas formas:

Aislamiento social: Cuando un niño es dejado de lado de forma recurrente durante las comidas o juegos.

Comentarios ofensivos: Insultos, burlas o bromas malintencionadas dirigidas a un compañero o compañera.

Intimidación física o psicológica: Robo de comida, intimidaciones o miradas de amenaza.

Reacciones emocionales: Si un niño se muestra reacio a ir al comedor o manifiesta ansiedad antes o después de la hora de comer.

La importancia de la prevención y la intervención

Es fundamental que los equipos de monitorización reciban formación específica para identificar y abordar situaciones de acoso. Su proximidad con los niños durante este espacio los convierte en agentes clave para detectar e intervenir los primeros indicios de acoso. Algunas acciones preventivas pueden ser:

Promover actividades cooperativas a la hora del juego para fomentar la cohesión de grupo.

Establecer protocolos claros de actuación ante el acoso, incluyendo cómo informar y coordinarse con el equipo docente.

Crear espacios seguros: Garantizar que haya zonas supervisadas donde los niños se sientan protegidos.

Dar voz a los niños: Crear canales donde puedan expresar sus inquietudes con confianza y sin miedo a represalias.

El rol de la comunidad educativa

El abordaje del acoso escolar en el comedor no puede recaer únicamente en los monitores y monitoras. Es imprescindible que toda la comunidad educativa trabaje de forma coordinada. Las escuelas deben garantizar que el rato del comedor se integre en el proyecto educativo del centro, con estrategias para prevenir y gestionar conflictos que incluyan este momento del día.

Conclusión

El comedor escolar puede ser un espacio de aprendizaje y convivencia positivo si somos capaces de prevenir y actuar frente al acoso. Para ello, necesitamos equipos formados, protocolos efectivos y una mirada global que incluya este momento en el desarrollo integral del niño. Garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros niños en el comedor es responsabilidad de todos.

Y tú, ¿qué acciones propones para prevenir el acoso escolar a la hora del comedor?

¡Déjanos tus ideas en los comentarios!

¡Juntos podemos construir un entorno escolar libre de bullying!

PROYECTOS QUE te PUEDEN INTERESAR

PROYECTO  FORMATIVO BULLYZERO - ESCUELA SEGURA

Este proyecto formativo está diseñado para docentes y monitores/as de comedor que desean conocer y poner en práctica la intervención en situaciones de acoso en todos los espacios de la escuela.

Actualmente es gratuito y acreditará 30 horas de formación continua para el profesorado (en proceso de homologación por el Departamento de Educación).

Si quieres más información, ¡haz clic aquí.

Nota: Actualmente el proyecto solo está disponible en catalán.

¡GRACIAS POR LEERNOS! NO OLVIDES COMPARTIR ESTE BLOG SI CREES QUE PUEDE AYUDAR A OTRAS PERSONAS.

El formulario CRM se cargará aquí

Correo

info@actilearning.com

Teléfono

+34936070791